
El ARN es una sola molécula trenzada con un azúcar ribosa. Tiene una estructura distintiva y, a diferencia del ADN, hay variaciones y varios tipos de estructuras de ARN.
La estructura básica del ARN
Sin embargo, la estructura básica del ARN, puede definirse como un azúcar ribosa, que se numera de 1' a 5', con:
- una base unida a la posición 1'
- un grupo hidroxilo en la posición 2
- un fosfato Unido a la posición 3' de una ribosa y la posición 5' de la siguiente
Ácido ribonucleico (ARN) tiene las bases adenina (A), citosina (C), guanina (G) y uracilo (U). Créditos fotográficos: Nacional Instituto de General ciencias médicas
Bases de RNA
Una base depende de la posición de 1', generalmente adenina (A), citosina (C), guanina (G) o uracilo (U).
Adenina y guanina son purinas; citosina y uracilo son pirimidinas. Las bases pueden formar enlaces de hidrógeno entre la citosina y guanina, entre adenina y uracilo y entre guanina y uracilo.
A diferencia de ADN que contiene sólo cuatro bases A, T, G y C, RNA maduro puede contener bases modificadas y azúcares.
Pseudouridina (Ψ), en el que la vinculación entre uracilo y ribosa se cambia de un bono C–N a un enlace C–C y ribothymidine (T), se encuentran en varios lugares. Otra notable base modificada es hipoxantina, una base de adenina desaminada cuyos análogos de los nucleósidos se llaman inosina (I).
No hay comentarios:
Publicar un comentario