
Este postulado permite afirmar que la luz:
v se propaga en movimiento rectilíneo en el medio y como son tan pequeños en comparación con la materia, no hay fricción, así los focos luminosos emitirían minúsculas partículas que se propagan en todas direcciones y que al chocar con nuestros ojos, producen la sensación luminosa.
v se refleja, ya que los corpúsculos chocan elásticamente contra la superficie de separación entre dos medios. Como la diferencia de masas es muy grande los corpúsculos rebotaban, de modo que la componente horizontal de la cantidad de movimiento px se mantiene constante mientras que la componente normal py cambia de sentido. Cumpliendo la ley de la reflexión, el ángulo de incidencia y de reflexión eran iguales.

En la teoría corpuscular de la reflexión de la luz las partículas rebotan
v Se refracta debido a la variación de su dirección de propagación acercándose a la normal. Según esto, la velocidad de propagación de la luz en agua es mayor que en el aire.
v Se refracta debido a la variación de su dirección de propagación acercándose a la normal. Según esto, la velocidad de propagación de la luz en agua es mayor que en el aire.

La explicación corpuscular de la refracción. Esta interpretación conduce al resultado de que la velocidad de propagación de la luz debe ser mayor por el agua que por el aire.

Esta teoría no podía explicar los fenómenos como la difracción de la luz.
Me parece muy interesante esta teoría ya que no explica fácilmente como por medio de un prisma y de la luz se da la luz de el arco iris .
ResponderEliminar